lunes, 16 de marzo de 2009

INICIOS DE LA UNIDAD DEPORTIVA MARÍA LUISA CALLE

Entre el Aeroparque Juan Pablo II y el restaurante “Vaso de leche”, se terminó de construir en el 2007 la nueva Unidad deportiva llamada María Luisa Calle, en honor a la patinadora antioqueña. La infraestructura ubicada en el barrio Belén San Bernardo, entre la carrera 70 con calle 30 en el único escenario deportivo de la ciudad que cuenta con una pista de patinaje de velocidad y otra de ruta; homologadas internacionalmente.


Para el Consejo de Medellín del 2004, el INDER y para el entonces Alcalde Sergio Fajardo, la construcción de la Unidad Deportiva María Luisa Calle representaba un lugar apto para el esparcimiento sano de los jóvenes y niños durante su tiempo libre en busca del desarrollo humano y complementaba los demás proyectos que la alcaldía desarrollaba a través del programa “Medellín, un compromiso d todos”.

En la construcción de la Unidad Deportiva María Luisa Calle se invirtió once mil novecientos treinta millones quinientos cincuenta mil seiscientos cuarenta y dos pesos.($11,930’550.642). En un terreno de 28.333 metros cuadrados, distribuidos de la siguiente manera:

Espacio Público.............................................11.633 m2
Zonas verdes..................................................5.666 m2
Escenarios Deportivos..................................7.300 m2
Edificios..........................................................1.800 m2
Parqueaderos.................................................1.834 m2

Fuente:
www.concejodemedellin.gov.co

El nuevo recinto deportivo inaugurado oficialmente el 25 de diciembre del 2007, cuenta con pista de patinaje de ruta; pista de patinaje para carreras; cuatro canchas de squash; una tarima para aeróbicos; tres canchas de fútbol y seis de grama sintética; dos placas polideportivas y zona de juegos infantiles para niños. La Unidad Deportiva María Luisa Calle con sus escenarios, llegó a complementar una zona deportiva que cuenta con las atracciones y acuáticas del Aeroparque Juan Pablo II y la ciclovía, brindando a todos los ciudadanos una variedad de recreación y salud durante todos los días de la semana.

Video: www.youtube.com





4 comentarios:

  1. Hola Johana. Me alegra ver el blog con contenido. Me parece que hay varios problemas con lo que publicas: 1) Hay que vincular el artículo al tema general propuesto: la transformación de Medellín; 2) No le encuentro ninguna forma al texto: no es noticia y tampoco se acerca a otro género; 3) ¿Cuáles son tus aportes narrativos como periodista? ¿Qué quieres contar o proponer?... veo que el texto está construido con base en la información escueta de una fuente: el Concejo de Medellín y de una manera bastante textual. Creo que hace falta más trabajo periodístico.

    ResponderEliminar
  2. Johanna, creo que vale la pena reseñar la construcción de la Unidad Deportiva María Luisa Calle como un ejemplo de transformación de la ciudad, pero debiste concentrarte menos en los detalles técnicos del proyecto y más en el impacto que ha tenido sobre la comunidad: más que el costo, el tamaño o la distribución de los espacios, lo que le da verdadero valor a una obra como esta es su capacidad para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

    Bien por el video que agregaste al final.

    ResponderEliminar
  3. Hola Joha.
    La reseña de la Unidad deportiva María Luisa Calle está bien por ser -me imagino- el primer acercamiento al tema. Creo pertinente que te centrés más en la transformación del espacio y de la comunidad aledaña. Además contextualizar que era esto antes y depronto cifras de las personas que se benefician de la construcción.

    ResponderEliminar
  4. HOLA

    TU TEXTO NO TIENE FORMA Y ME PARECE QUE NO TIENE UN OBJETIVO CLARO...NO HAY CRITICAS, NO HAY NOVEDAD...MEJOR DICHO, NO SE AJUSTA A NINGUNO DE LOS GENEROS PERIODISTICOS....DEBES REPALNTERA QUE ES LO QUE QUIERES CON TU BLOG...Y RECUERDA, MARIA LUISA CALLE NO ES PATINADORA....ES CICLISTA CON TITULOS OLIPMICOS, PANAMERICANOS, CENTROAMERICANOS Y NACIONALES....FALTA MUCHA ATENCION Y CONCENTRACION.

    PD: ESCRIBIR EN UN MEDIO DE COMUNICACIN NO ES HOBBIE...ES UNA RESPONSABILIDAD SOCIAL.


    JORGE MARIO ZULUAGA

    ResponderEliminar