lunes, 30 de marzo de 2009

COLOMBIA SE REENCUENTRA CON EL GOL Y REVIVE EN LAS ELIMINATORIAS.

La sequia de goles que vivía la Selección Colombia parecía tener alivio por la lluvia de opciones de goles que caían sobre el Estadio Nemesio Camacho “El Campín”. Era sábado 28 de marzo y cerca de 30 mil espectadores observaban el partido entre Colombia y Bolivia. Mientras que el país se dividida entre el apagón mundial que se programó a las 8:30 pm u observar el encuentro de la tricolor por las eliminatorias al Mundial de Sudáfrica 2010.
PRIMER TIEMPO
Con el pitazo inicial, Colombia le hizo sus primeros coqueteos al arquero boliviano, Carlos Arias. El jugador colombiano, Carlos Darwin Quintero, remata en el primer minuto y las tribunas del estadio se estremecían. De nuevo Darwin patea rozando el arco rival. Nuevamente, Colombia se acerca con Camilo Zúñiga quien corre por la derecha y hace un lanzamiento al área que Fabián Vargas no logra concretar. Pasa el tiempo y el público está inquieto por las aproximaciones de Colombia que juega de Sur a Norte pero que aún no concreta el primer gol del partido.

Es el minuto 24. El arquero de la tricolor, David Ospina , saca el balón y la recibe por izquierda Bladimir Marín quien corre libre de marca y hace un cambio de frente que pone de pie a los 30 mil espectadores del Campín. El balón lo recibe Carlos Darwin Quintero quien lo envía al área. Allí Macnelly Torres elude la marca boliviana y remata al arco rival desde la línea divisora. Inmediatamente, sólo se puede escuchar la palabra gol, gol, gol.

Fueron 560 minutos, el tiempo que pasó la Selección Colombia sin anotar gol en las eliminatorias para el Mundial de Sudáfrica 2010. Era un grito ahogado desde el 14 de junio del 2008 cuando la tricolor anotó su último gol frete a la selección peruana. Ahora cuando termina el primer tiempo, Colombia está obteniendo tres puntos funadamentales luego de cinco fechas sin conocer la victoria.
SEGUNDO TIEMPO
Del aguacero que cayó sobre “El Campín” y la oleada de oportunidades de remates al arco de Colombia, no se supo en la mayor parte del segundo tiempo. El equipo disminuyó su ataque, tanto, como la lluvia cesaba en la capital. Un partido que bien se podía jugar sin arquero por los pelotazos de los jugadores en el medio campo.

El Director Técnico de la Selección Colombia, Luis Eduardo Lara, ordena que todo el banco caliente ,sin saber, que sería el cabezazo de uno de ellos, el que convertiría el segundo gol de la noche. El partido avanza y Colombia, por pasajes, esta perdido en el campo frente a un equipo boliviano que nunca generó peligro. Lara hace los cambios que cree oportunos y tres nuevas caras iluminan el fútbol colombiano: Estalin Motta , Hugo Rodallega y Wason Rentería.

Falta poco más de dos minutos para que en encuentro entre Colombia y Bolivia sea historia pero aún cientos de fanáticos esperan celebrar el segundo tanto del equipo. Bolivia en un mal rechazo cerca de su área, entrega el balón a Rodallega quien centra en el área y Wason Rentería cabecea certeramente al arco rival. El jugador de la tricolor corre y escala la malla de la tribuna sur para celebrar con el público el segundo gol de Colombia .

Pitazo final. Los jugadores de Colombia se abrazan en el césped de la cancha mientras que el público aplaude la presentación. El Técnico Lara, igual como sucedió en Brasil cuando la selección empató, llora de alegría por la victoria obtenida. Ahora Colombia con 14 puntos y sexta en las eliminatorias , sueña con el mundial. El próximo rival es Venezuela con quien jugará el martes y se espera que obtenga un resultado favorable para mantener las aspiraciones mudiales intactas . Más adelantes, les contaremos los resultados de la próxima fecha de la jornada de eliminatorias que se jugará entre martes y miércoles.

Por: Johanna Ramírez Gil
Opiniones
“Yo vi a Colombia muy bien en los primeros 45 minutos, pero por oleadas (…). No puedo juzgar la defensa porque Bolivia no se acercó” "Pecoso" Castro, Director Técnico

“Colombia jugó su mejor primer tiempo de toda la eliminatoria” CARACOL.

“El gol fue muy importante pues me habían criticado mucho porque no hacia gol con la selección” Wason Rentería, autor del segundo gol.

1 comentario:

  1. Interesante relato. Entiendo lo de los colores de la abandera en la fuente pero el amarillo resulta difícil de leer. Nuevamente sugiero tener mayor cuidado con la escritura, veo palabras que sobran y otras que faltan, muchas son errores de digitación. Tengo duda... ¿será que este relato está más cercano al medio radial que al escrito?

    ResponderEliminar