Faltan poco

Córdoba es un hombre reconocido por su disciplina, trabajo y liderazgo en el Inter de Milán; fue autor del gol que le dio a Colombia la Copa América 2001; subcampeón de la Copa CONCACAF en 2000 y estuvo con la tricolor en el Mundial de Francia 98.

DLUD: Usted es un hombre maduro, internacionalmente exitoso. Llegó a la selección y fue suplente en un partido que todos lo daban como titular, se ve muy maduro y no llegó exigiendo como alguna parte de la prensa lo ha dicho.
IRC: Estoy por encima del bien y del mal. Para mí, era un sueño volver a la selección y vengo con la disposición de siempre, sabía que no tenía un puesto asegurado como ninguno lo tiene; se trata de trabajar día a día y demostrar que puede ser titular, porque el técnico manda a la cancha los once mejores. Tenía la ilusión de poder jugar frente a Argentina, era un lindo partido, pero el profesor había decidido que no pero esa decisión había que respetarla. Todos queremos jugar porque no hay ningún jugador que quiera ser suplemente; por eso, los que no juguemos vamos a estar ahí fortaleciendo al equipo.
DLUD: ¿Usted se siente el hombre referente, el que da consejos, a quien buscan los jugadores?
IRC: Siempre me he sentido así y he tratado de ser para los jugadores una referencia. Me preguntan sobre mis experiencias en el Inter y en el fútbol europeo, aunque la experiencia es la que uno vive personalmente. Me siento uno de los referentes de la selección.
DLUD: ¿Usted se siente el paisa más exitoso en el fútbol?
DLUD: Usted dice que ha tenido momentos difíciles en los cuales ha querido regresar al país ¿Cuáles han sido esos momentos?
IRC: Todo sucedió comenzando mi aventura por el extranjero, en Argentina. Estaba acostumbrado a un entrenamiento diferente. Allá es muy fuerte. Hubo momentos en los cuales llegaba al hotel y me colocaba dos baldes de hielo del dolor que tenía. Obviamente, cuando uno está joven es difícil separarse de la familia y los amigos pero pudo más las ganas de progresar y ser un gran futbolista y lograr superar todos estos obstáculos. Por eso, ahí es donde tiene que valer ese amor por lo que uno está haciendo; primar la confianza en Dios, la fe de poder alcanzar las metas y, sobretodo, apoyarse en la familia que ha sido la fortaleza que me ha ayudado a superar estas dificultades.
DLUD: ¿Usted dónde ve su futuro, dónde lo visualiza?
IRC: Sería hacer una carrera como directivo; prepararme bien en Europa porque creo que hay un sector dirigencial del cual se puede aprender mucho y el día de mañana poder implementarlo en Colombia empezando por Atlético Nacional. Son sueños, como fueron llegar al Inter y a la selección Colombia. También me gustaría llegar a Nacional como jugador. Seguramente, en la situación que vive El Verde hay muchas cosas que hay que mejorar que ahí sí tendría que estar más adentro de esa situación para decir qué se debe cambiar. Confiemos en quienes están ahora y puedan dar ese vuelco para que Nacional sea otra vez protagonista.
DLUD: ¿Qué le falta hacer a usted en su carrera?
IRC: Clasificar a este mundial, pero es algo que tengo ahí todavía como un karma y voy a luchar hasta el final. O si tengo la posibilidad, por qué no, no me doy por vencido de jugar en la próxima eliminatoria. Tomé como ejemplo a Javier Zanetti quien, a sus 36 años, todavía está dando la pelea con la selección Argentina. Ganar la Champion con el Inter creo que es algo que me falta y completaría una serie de logros importantes en Europa y, por qué no, soñar no cuesta nada, ganar un campeonato con Nacional.
DLUD: ¿Qué fue lo último que hizo llorar a Iván Ramiro Córdoba?
IRC: Futbolísticamente, cuando gané el primer campeonato con el Inter y, personalmente, me conmueve ver en las noticias que a un niño le pasó algo malo como el incendio en una guardería en México.
DLUD: Sabemos que tiene una fundación pero ¿Cuál ha sido su obra más importante, la que más lo ha marcado?
IRC: Mi obra tiene que durar en el tiempo y es la de dar oportunidades a los niños que no la tienen. No pienso en hacer una única obra, lo importante es dar una ayuda duradera a los niños. Algo especial, es el barco hospital el cual necesita de la ayuda del Gobierno para poder llegar a más lugares.
DLUD: ¿Cómo es el transcurrir en un equipo lleno de estrellas?
IRC: Eso hace parte de la vida diario de uno. Me siento como uno más de ellos. Sigo un estilo de vida diferente al que puede vivir uno acá, pero si lo sabes vivir es muy agradable, sobretodo, si no te dejas llevar por ese “cine” que se monta alrededor de un jugador de fútbol europeo. Allá uno es visto como un actor de cine; los hinchas te persiguen. Lo importante es tomárselo con calma y saber que uno está para jugar al fútbol.
DLUD: ¿Cuál es el mejor consejo que usted ha recibido?
IRC: Los consejos de mis padres me han ayudado mucho en la vida, porque son quienes mejor te pueden dar una imagen de lo que viene. Recuerdo las palabras de Oscar Ruggeri cuando me dijo: “Usted va a ir al Inter y no se puede creer menos que los demás jugadores como Ronaldo o Zanetti. Porque si por usted vinieron es porque es igual a ellos. Tampoco se vaya a creer más que las figuras porque ahí estaría cometiendo un error. Usted va y si le toca jugar dentro de seis días lo va a hacer bien porque es como si estuviera aquí jugando y no se deje intimidar de un equipo tan grande”. Esto me sirvió para salir y hacer las cosas bien.
DLUD: ¿Quién es su ídolo?
DLUD: ¿Quién es su mejor amigo en el Inter?
IRC: Hay sólo un técnico que conoce a todos los jugadores y ese es el técnico Luís Eduardo Lara. Si se quiere pensar que el futuro puede ser mejor, él debe continuar. Obviamente, los técnicos se evalúan por los resultados pero en este caso es diferente. Por ejemplo, con Reinaldo también se cometió un error que estamos pagando y esperemos que no se repitan.
DLUD: ¿Usted sueña con anotar un gol como el de la final de la Copa América 2001?
Pensemos primero si juego y ojalá que tenga la posibilidad porque seguro voy a luchar con todas mis fuerzas. La gente debe de tener la certeza de que si yo salgo a la cancha, primero que todo, voy a hacer todo lo posible para no nos hagan gol y después hacer los goles que nos den la victoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario