Luego de la derrota del seleccionado colombiano en el Estadio Centenario frente al equipo uruguayo de Oscar Washington Tabares, la “Tricolor” se ahoga en lo profundo de la tabla de posiciones. El Mundial se aleja y sus dos últimas presentaciones rumbo a Suráfrica 2010 son los siempre complicados Chile y Paraguay.
Todo está servido para el triunfo de Colombia sobre Uruguay. Cerca de 20 hinchas se acercan a la 70 con la 30 en el occidente de Medellín para observar el encuentro que se jugará en Montevideo. Muy pocas camisetas y solo una bandera de la tricolor acompañan a este puñado de aficionados. Sobre las mesas del lugar se ve cómo los vasos rebosan la espuma de las frías cervezas mientras que los más recatados toman té y un poco de café.
Los ánimos están en lo alto luego de la victoria de la Selección Colombia sobre el equipo ecuatoriano el pasado sábado. Las apuestas comienzan, y el 3-1 aparece como el marcador premonitorio entre los hinchas colombianos que esperan derrotar a los “Charrúas”, luego de 26 años sin celebrar en tierras uruguayas.
Suena el pitazo inicial y un sinfín de bendiciones se ven en el establecimiento. Colombia es la Selección que empieza atacando y con un disparo desviado de Adrián Ramos en el primer minuto del partido, anuncia el objetivo por el que va a Montevideo: ganar.
Un descuido en el medio campo de la Selección concibe el primer gol para los dueños de casa. Al minuto 6 con 32 segundos, Luis Suárez, el también delantero del Ajax de Holanda, define al palo izquierdo de Agustín Julio, quien adivina la punta sin éxito alguno.
Unos pocos aficionados se acercan a los televisores del sector para mirar la repetición del gol de los uruguayos. El lugar queda en silencio mientras que los hinchas, impotentes, levantan las manos y las sostienen en sus cabezas tratando de buscar explicaciones a lo inesperado. Se pensaba en un empate que dejara a Colombia con 21 puntos y a Uruguay, prácticamente eliminado con 19; por su parte, la victoria se asomaba como el mejor de los marcadores, pero la derrota que estaba sufriendo la Selección no estaba en las cuentas de aquellos fieles seguidores.
La “tricolor” empieza a manejar los hilos del medio campo y con disparos francos de Giovanni Moreno, Pablo Armero y Teófilo Gutiérrez intenta el ansiado empate. Los ensayos de los jugadores colombianos hacen parar de sus puestos a los compatriotas que envían sus energías al Estadio Cincuentenario, pero que parecen quedarse en alguna frontera latinoamericana, pues el seleccionado nacional no revierte el marcador.
Al minuto 29 con 43 segundos los hinchas aplauden de forma unísona por la expulsión de Carlos Valdez, defensor uruguayo que tras cometer falta sobre John Viáfara, recibe la tarjeta roja. Llueven, de inmediato, comentarios jocosos de todos los espectadores, tales como, “yo voy por los guayos…” o “esa falta da más que una tarjeta roja...”.
Teófilo Gutiérrez en una opción clara de gol dentro del área, de forma errónea, es inhabilitado en el minuto 33 por el juez de línea paraguayo Emigdio Ruíz. Esta es la última jugada del delantero barranquillero, pues será expulsado empezando el segundo tiempo, dejando así, al equipo colombiano con diez hombres al igual que sus contrincantes de momento.
Faltan pocos minutos para las cinco de la tarde. El árbitro central Carlos Torres, también paraguayo, ha dicho que el primer tiempo entre Uruguay y Colombia en Montevideo ha terminado. Mientras tanto, aquí, en tierras antioqueñas el enfermero Mauricio Rojas sentado en una de las sillas del lugar, no encuentra cura para tan agónica muerte mundialista.
Entre los hinchas comienza a escucharse un rumor generalizado. Todos piden la entrada del goleador del torneo local, Jackson Martínez, y el número 10 del Junior de Barranquilla, Giovanni Hernández.
Javier Bonnet, comentarista del juego en Caracol Televisión, afirma de modo profético “estos son los partidos en los que los cambios mejoran el juego”. En el minuto 47, el técnico Luis Eduardo Lara, efectúa una doble modificación en la que releva a Giovanni Moreno por Giovanni Hernández y a John Viáfara por Jackson Martínez.
Los nervios de los hinchas aumentan tanto como las opciones de gol desperdiciadas por Colombia. La parte superior de la pantalla del televisor marca el minuto 64 del partido y 1-0 como el marcador del encuentro. El ánimo del narrador, Javier Fernández, quien dice que “que está caliente el empate criollo” no convence a ninguno; sin embargo, uno por uno, los aficionados se ponen de pie y levantan sus brazos ante el contundente cabezazo de Jackson Martínez. Solo gritos y abrazos entre conocidos y extraños se esparcen en este lugar.
Colombia no decide si atacar para conseguir el segundo tanto o aguardar para así mantener el valioso empate. Su duda lo único que causa es revelar sus errores en defensa, encarnados en Amaranto Perea y Mario Yepes, y en el medio campo representado por Abel Aguilar.
Los vacíos en el campo son aprovechados por el uruguayo, Álvaro Pereira y en un descuelgue por la banda derecha, hace un centro a media altura que es capitalizado por Andrés Scotti al minuto 76. En medio de cinco jugadores cafeteros el jugador azul celeste cabecea a la punta adversa del arquero Julio, concretando el 2-1 que nubla la clasificación a Suráfrica 2010.
Un tercer gol de los dueños de casa sella el triunfo de un equipo que no
Antes del partido, las apuestas de los hinchas hablaban de un contundente 3-1 de Colombia sobre Uruguay. Con lo que no contaba el acercado aficionado era que los 3 goles serían anotados por los rioplatenses. La impotencia de los fieles al fútbol y a la de mayores se materializa con frases contundentes, tales como, “tenemos oportunidad con los números pero no con el fútbol” según Mauricio Rojas y “el partido fue regular por parte de Colombia, pues no pudo sostener el resultado del empate en el segundo tiempo… la Selección no va al mundial” analiza conforme Arturo Restrepo.
Colombia espera dos fechas con difíciles rivales para cerrar las Eliminatorias Sudamericanas. El 10 de octubre, en Bogotá recibirá al seleccionado de Chile; cuatro días más tarde viajará a tierras guaraníes para enfrentarse contra la Selección de Paraguay, equipo ya clasificado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario