viernes, 2 de octubre de 2009

LLEGAR A PRIMERA ES EL SUEÑO DE DAVID MONTOYA

El Itagüí Ditaires se acerca a la segunda final de la Copa premier y David Montoya, ex jugador de Medellín y Santa fe, es uno de los protagonistas de la buena campaña del Itagüí.Cinco goles se narraron en el Estadio Metropolitano y cientos de abrazos hubo entre aficionados y jugadores del Itagüí Ditaires, tras la victoria 3-2 frente al Deportivo Rionegro. Y no era para menos, pues con este resultado, el equipo antioqueño se clasificó, de manera adelantada a las semifinales de la Copa Premier.
Las águilas doradas vuelan tras una nueva final que les dé un cupo directo a la primera división del fútbol profesional colombiano. Ser los únicos invictos del torneo y la clasificación demuestran el juego rendidor de los dirigidos por Carlos Mario Hoyos.

La buena campaña del Itagüí viene desde el torneo pasado, cuando disputó la final de la Copa Premier frente a Cortuluá. En el primer encuentro, las águilas doradas perdieron 3-1 en territorio caleño y en el juego de vuelta, frente a 10.500 espectadores, lograron igualar la serie, al ganar 2-0. La suerte de los penaltis jugó en su contra y ni las cinco atajadas de su arquero, Jaime Brand Gómez, permitieron obtener el título.

Dentro del campo de juego, la experiencia de los jugadores Sergio “Jeringa” Guzmán, Hugo Arrieta, Jaime Brand Gómez y David Montoya, trazan el camino de los talentosos juveniles como Mauiricio González y Jonathan Pardo, quienes también sueñan con ascender a la primera división del fútbol colombiano.
En la memoria de los hinchas rojos de la montaña y ahora en los corazones de los aficionados itagueños, se encuentra el medio campista, David Montoya, quien llegó a reforzar esa nómina este año. En diálogo con De La Urbe Digital, este jugador paisa nos contó sus mejores recuerdos de sus 10 años de carrera profesional.
DLUD ¿A quién admira en el fútbol?
DM: Admiro mucho a los técnicos de fútbol, porque son personas que les toca aguantar mucho. Pierden cuatro partidos y ya los quieren sacar del equipo. Ellos constantemente están en aprendizaje pero con algunos malos resultados son juzgados de forma injusta y tienen que salir de sus equipos.
DLUD:¿Qué es lo que más recuerda de su paso por el Deportivo Independiente Medellín (DIM)?DM:Lo que más recuerdo es el grupo de amigos; creo que esa fue una de las fortalezas que llevó a Medellín ha obtener tantos logros. Era un equipo muy compacto, en el que hacíamos una reunión y tenían que ir todos. Durante los 8 meses que estuvimos concentrados en un hotel, la convivencia fue lo mejor y ahí estuvo la clave de los logros alcanzados.
DLUD:Tanto en el DIM como en Santa fe, usted marcó goles en los clásicos ¿Cuál es el gol que más recuerda de esos partidos?
DM:ecuerdo mucho el gol que anoté en un partido entre Medellín y Nacional que quedamos 1-1. Íbamos perdiendo 1-0, el juez había dado la reposición y la gente en la tribuna gritaba el conteo regresivo desde 10 hasta uno; prácticamente iban en dos 2 cuando me quedó un balón y logré definir y todo el estadio, hasta los aficionados del Medellín, no me creían porque se quedaron callados. Fe un momento bonito.
DLUD:Usted ha jugado en equipos con grandes hinchadas, en cambio en Itagüí la afición es muy poca ¿Usted extraña ese calor y la alegría de los aficionados?
DM:Claro, uno extraña muchas cosas. Por lo que hice en el DIM la gente me recuerda. Voy por la calle y los hinchas me dan las gracias y me dicen que añoran que vuelva al equipo; pero eso, no depende de mí, depende de los directivos. Lo que pasó en el DIM quedó como si yo no hubiera dejado una huella en el equipo y eso me ha dejado muy triste.
DLUD:¿Qué aprendió el equipo luego de perder el título en la definición por penales?DM:Futbolísticamente, nosotros fuimos superior a Cortuluá, ya a la hora de patear penaltis el equipo tenía muchos novatos y eso siempre pesa ; ahí, es cuando dicen que son muy importante los jugadores que han tenido experiencia en finales. La definición en los penaltis nos llevó a no sacar el resultado.
DLUD:¿Cómo se ha sentido en el Itagüí?
DM:Muy bien. Tengo una relación muy buena con el profesor y los compañeros. Ahora, estamos buscando de nuevo una final y espero jugar de nuevo en la A.
DLUD:¿Tienen algún significado especial los tatuajes en su cuerpo?
DM:Los tatuajes de los brazos representan a mis hijos. El que más recuerdo es el de la rodilla, me lo hice cuando me lesioné, para combatir el dolor de la lesión (risas) pero no fue así y estuve un año fuera de las canchas.
DLUD:Cuando se retire del fútbol ¿Cómo le gustaría que lo recordaran?
DM:Uno nunca se retira; el fútbol es lo que me gusta y voy a estudiar para ser entrenador. Pero definitivamente lo que más me gustaría es que la gente me agradezca por lo que he realizado en el fútbol. Eso es lo que más gozo me da.
En la próxima fecha, el equipo jugó nómina alterna al Valledupar, equipo con el que perdió 2-0, pues la plantilla titular se quedó en la ciudad preparándose para los encuentros semifinales y esperando que las 12 mil boletas que la Alcaldía de Itagüí regala sean reclamas por los aficionados para los partidos decisivos que se aproximan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario